Si te contara una historia que parece sacada de una película de acción, arrancaría en una calle de Wilde, en pleno diciembre del 2002. Imaginate a un pibe de 26 años que acaba de ser asaltado y ¡zas!, le pegan un tiro en la espalda. Pero ojo, en lugar de quedarse ahí tirado como una bolsa de papas, saca su celular y se pone a dar órdenes a los gritos: "¡Llamen a la policía, a la ambulancia, a los bomberos! ¡Y de paso, les paso la contraseña de mi correo electrónico!". Este muchacho no se deja vencer por nada, ¿eh? Termina en el hospital, se recupera y vuelve a su vida normal. Pero espera, que la historia no termina ahí.

Pasamos al 2015, más de una década después. Este mismo pibe, ahora convertido en un tipo de casi 40 años, va al médico por un dolor lumbar que ni lo deja pararse. ¿Y qué pasa? Se termina pasando dos años internado, primero en un hospital y después en un centro de rehabilitación. Cuando le dan el alta, vuelve a su casa en Avellaneda, pero no como antes, ¡sino en silla de ruedas! Esta vez, sabe que no va a volver a caminar.

Ahora bien, este personaje llamado Juan Pablo Regalado se hizo famoso recientemente después de llamar a un programa de radio y contar que había tenido una aparición en una serie con Ricardo Darín. Pero resulta que detrás de esa participación, hay una historia de película: la de un tipo que sobrevivió a un balazo, se bancó más de 30 operaciones de médula, dos meningitis y un montón de infecciones, ¡y volvió a empezar desde cero en una silla de ruedas! ¡Un verdadero guerrero!

Así que Juan Pablo, que nació un 5 de agosto del '76, ahora festeja su cumpleaños dos veces al año, ¿se imaginan? Este locutor y periodista, cuya vida giraba en torno al trabajo, vivió un lunes caluroso que jamás olvidará. Tras un intento de robo que terminó en un disparo en la espalda, se vio luchando contra viento y marea por sobrevivir. ¡Pero vaya si lo logró!

Con una fuerza de voluntad digna de admirar, Juan Pablo se la rebuscó para recuperarse, aprender a caminar de nuevo y hasta se fue de vacaciones a Bariloche con una mochila al hombro. ¿Qué tal eso? Y a pesar de todas las adversidades, nunca perdió su sentido del humor y su determinación. ¡Un verdadero ejemplo de superación!

Hoy en día, además de seguir trabajando como locutor y en prensa, se animó a incursionar en la actuación. ¡Y vaya si le está yendo bien! Con un podcast donde comparte sus vivencias y reflexiona sobre la accesibilidad y la inclusión, Juan Pablo demuestra que no hay obstáculo que lo detenga. ¡Un verdadero crack!